Transporte Marítimo Internacional

El Transporte Marítimo Internacional es una de las bases esenciales del comercio global. Se trata del medio más eficiente y económico para mover grandes volúmenes de mercancías a través de fronteras. Ya sea que tu negocio esté expandiéndose a nuevos mercados o simplemente necesites enviar productos a otros países, contar con un servicio de transporte marítimo confiable puede marcar la diferencia en tus operaciones.

Es el traslado de mercancías a través de vías marítimas casi siempre utilizando contenedores. Este proceso incluye varias etapas clave, como el embalaje de la carga, su traslado a un puerto, el despacho aduanal, el viaje por mar, la recepción en el puerto de destino y la distribución al cliente final.

Los principales actores en este proceso son las navieras, que son las empresas que operan los barcos, y los transitarios, que coordinan todo el proceso logístico, desde el embalaje hasta la entrega final.

El Perú se encuentra en el Top 5 del ranking de mayor conectividad marítima en América Latina y el Caribe.

  1. Capacidad para Grandes Volúmenes: El transporte marítimo permite trasladar grandes cantidades de mercancía de una vez. A diferencia de otros medios de transporte, como el aéreo, los barcos tienen la capacidad de transportar miles de toneladas, lo que lo convierte en la opción más rentable para envíos de gran tamaño.
  2. Costos Bajos por Unidad: Debido a su gran capacidad, el costo por unidad transportada es mucho menor en comparación con otros modos de transporte. Esto hace que sea una opción ideal para empresas que necesitan enviar productos de bajo margen o grandes volúmenes de mercancía.
  3. Acceso Global: Los servicios de transporte marítimo internacional tienen rutas establecidas entre los principales puertos del mundo. Esto ofrece acceso a mercados globales y permite a las empresas expandir su alcance de manera eficiente.
  4. Menor Impacto Ambiental: En comparación con otros medios de transporte, como el aéreo o el terrestre, el transporte marítimo genera menos emisiones de carbono por tonelada transportada, lo que lo convierte en una opción más sostenible para el comercio internacional.

Carga Completa (FCL): La carga completa o Full Container Load (FCL) es ideal para empresas que tienen suficiente mercancía para llenar un contenedor completo. Esto proporciona mayor control y seguridad, ya que solo la mercancía de tu empresa viaja en ese contenedor.

Carga Consolidada (LCL): Si no necesitas un contenedor completo, puedes optar por la carga consolidada o Less than Container Load (LCL), donde compartes espacio en el contenedor con otras empresas. Esta opción resulta ser la más económica para envíos medianos o pequeños.

Carga a Granel: Algunos tipos de mercancías, como los productos agrícolas, minerales o líquidos, se transportan a granel, sin necesidad de contenedores. Para este tipo de envíos, se utilizan buques especializados.

  1. Preparación de la Carga: El primer paso es preparar tu mercancía para el envío. Esto incluye embalar adecuadamente los productos y asegurarse de cumplir con los requisitos de seguridad y aduanas del país de destino.
  2. Documentación: El transporte marítimo requiere una serie de documentos, como la factura comercial, el conocimiento de embarque (Bill of Lading), certificados de origen y otros documentos aduaneros. Estos papeles son esenciales para que la mercancía pueda pasar por los controles de aduanas.
  3. Despacho Aduanero: Antes de que tu carga salga del país de origen, debe pasar por el despacho aduanero, un proceso en el que se revisa la documentación y se asegura que tu mercadería cumpla con todas las regulaciones.
  4. Transporte Marítimo: Una vez que la carga está en el puerto, es cargada en el buque y comienza su viaje hacia el puerto de destino. El tiempo que tarda depende de la distancia entre los puertos y las condiciones del mar, pero puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas.
  5. Recepción y Distribución: Al llegar al puerto de destino, la carga debe pasar por el despacho aduanero local antes de ser entregada al destinatario final o distribuida a su destino.

El Transporte Marítimo Internacional es una opción eficiente, segura y rentable para el comercio global. Ya sea que estés enviando grandes volúmenes de productos o mercancía consolidada, este tipo de transporte ofrece múltiples beneficios para cualquier negocio. Además, con la ayuda de un transitario especializado, el proceso puede ser mucho más sencillo, permitiendo que te enfoques en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio a nivel internacional.

Si necesitas más información sobre nuestro servicio de Transporte Marítimo Internacional o deseas una cotización personalizada, ¡contáctanos hoy mismo! Confía en Glesener Cargo, te daremos la mejor solución logística para tus necesidades de envió internacional.

Servicios que te pueden interesar:

¡Hablemos!

Llena nuestro formulario en línea, envíanos un mensaje al WhatsApp o llámanos directamente. Tu próximo envío comienza aquí.